La Lonja
Inicio > Actualidad > La Lonja de la Innovación lanza un nuevo reto para la señalización vial proyectada en muelles de graneles sólidos

La Lonja de la Innovación lanza un nuevo reto para la señalización vial proyectada en muelles de graneles sólidos

Actualidad

La Lonja de la Innovación lanza un nuevo reto de señalización vial, promovido por el Puerto de Huelva, dirigido a emprendedores, PYMEs y grupos de investigación con el fin de incentivar la creatividad y el desarrollo tecnológico aplicado a un entorno portuario.

El objetivo del mismo es implementar un proyecto piloto en un entorno portuario que desarrolle una solución innovadora capaz de señalizar y ordenar el tráfico de vehículos, maquinaria y peatones en los muelles de graneles sólidos mediante sistemas de proyección lumínica.

Contexto del reto del Puerto de Huelva

Los muelles de graneles sólidos en el Puerto de Huelva son áreas de alta actividad operativa donde interactúan maquinaria pesada, camiones y trabajadores. Por ello, requieren una ordenación vial eficiente para poder minimizar riesgos y garantizar la seguridad operativa. Pero hay retos particulares para poder poner solución a esto:

  • Espacio diáfano: los muelles tienen que aprovechar al máximo el espacio y, por ello, reducir al mínimo los elementos físicos en superficie. Esto dificulta la instalación de señales tradicionales.
  • Impracticabilidad de pintar superficies: pintar señales directamente en el suelo es ineficaz, ya que la mercancía a granel cubre rápidamente las marcas.
  • Infraestructuras existentes: aunque los muelles cuentan con torres de iluminación, tinglados y cintas transportadoras, estas estructuras no se han utilizado para facilitar la ordenación vial.

Bajo este contexto, La Lonja de la Innovación lanza un nuevo reto bajo el nombre “Señalización vial proyectada en zona de operaciones de muelles de graneles sólidos”.  Si crees que tienes una solución que pudiera dar respuesta a este reto y te gustaría participar, puedes hacerlo a través de nuestra página web, donde, además, podrás leer todos los detalles del mismo.

Datos de interés del reto

Para dar solución a la necesidad de poder señalizar correctamente los muelles de graneles sólidos, La Lonja de la Innovación busca una propuesta innovadora que debe cumplir algunos requisitos:

  • Proyección lumínica de alta visibilidad. La solución propuesta debe utilizar dispositivos láser o LED de alta intensidad que sean visibles incluso en condiciones de alta luminosidad diurna y que no interfieran con las luces tradicionales de los muelles. También se valorarán otras tecnologías.
  • Integración en infraestructuras existentes. Se debe aprovechar las torres de iluminación, tinglados o cintas transportadoras ya presentes en los muelles, minimizando la necesidad de instalaciones adicionales y garantizando la protección de los proyectores contra colisiones.
  • Ordenación adaptativa del tráfico. La solución debe implementar señalización proyectada para carriles, zonas de espera y pasos de peatones. Incluir señales como Stop o Ceda el paso activadas mediante sensores o radares que detecten la llegada de vehículos o la presencia de peatones.
  • Facilidad de instalación y mantenimiento. La solución debe ser fácil de instalar y operar en las condiciones particulares de los muelles, asegurando su durabilidad frente a las exigencias del entorno.

Además, el adjudicatario de este reto deberá satisfacer las siguientes prestaciones:

  1. Realizar el suministro, configuración e instalación de la sensorización para cubrir la necesidad del reto.
  2. Integración de estos.
  3. Para el piloto, bastará con representar una señal de tráfico y una señalización proyectada en carriles y/o pasos de peatones. Será también valorable otro tipo de conectividad secundaria, como Bluetooth Low Energy, etc.

Para poder participar, los interesados deben presentar antes del 11 de junio de 2025 una propuesta que contenga los siguientes apartados:

  • Descripción de la solución planteada y detalle tecnológico.
  • Propuesta de proyecto piloto de despliegue de la solución.
  • Cronograma de construcción/adaptación y despliegue de la solución.
  • Valoración económica detallada del coste final que supondrá la ejecución del reto y estimación económica del resultado del reto, incluyendo de modo separado la valoración económica del coste de mantenimiento para un año.

Las empresas cuyas propuestas hayan sido seleccionadas, tendrán la posibilidad de defenderlas ante un tribunal constituido para tal fin a través de una presentación oral de 30 minutos, pudiendo apoyarse en el material que estimen conveniente.

El proyecto ganador de este reto recibirá un importe máximo de 15.000€ (IVA Inc.) para poder desarrollar su propuesta, además de poder implementar un piloto en el Puerto de Huelva. Puedes consultar los requisitos y bases completas del reto en nuestra página web.


Si te interesa participar en este reto, envía tu propuesta a través del formulario de la web antes del 11 de junio de 2025.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Lo último de La Lonja en Twitter

Tweets de @lalonjatech