Teresa Suárez se ha incorporado hace poco a La Lonja de la Innovación como mentora en marketing digital, un área cada vez más clave en el mundo del emprendimiento. Y, como queremos que la conozcáis mejor, nos hemos sentado a hablar con ella para entrevistarla y descubrir su relación con el emprendimiento, así como su trayectoria profesional.
Su relación con el emprendimiento
Su relación con el emprendimiento “es personal, profesional y también vocacional”, nos cuenta Teresa. Además, lo vive muy de cerca, ya que fundó su propia empresa de Comunicación, Marketing y Negocio Digital, One to Corp. Desde entonces, lleva más de diez años acompañando a empresas y proyectos innovadores a crecer, comunicar mejor y generar impacto.
Su amplio conocimiento y experiencia en este ámbito, la llevaron a desarrollar su propia metodología, el Método Lumen, aplicado ya en más de 60 iniciativas científicas y tecnológicas con resultados muy positivos que demuestran su utilidad: “han llegado a internacionalizarse con éxito o a triplicar la facturación”.
Consciente de la gran importancia que la comunicación y las personas tienen dentro de las empresas, Teresa trabaja cada día para que los profesionales sepan cómo sacar el “máximo partido a su habilidades y a herramientas de comunicación para que lo apliquen en su marca personal y de empresa o institución”.
Su camino como emprendedora la llevó a lanzarse al mundo de la mentorización para ayudar a otros profesionales a pasar por lo que ella ya ha pasado. De esta forma ha tenido la oportunidad de “acompañar a cientos de equipos en sus primeros pasos emprendedores”.
Todo esto le ha llevado a lograr un gran hito en su carrera: ser reconocida en 2024 con el IVLP Impact Award por el Departamento de Estado de EE.UU., convirtiéndose en la primera andaluza en recibir este galardón. Un reconocimiento que llegó tras haber sido seleccionada para cursar el programa International Visitor Leadership Program en Estados Unidos, centrado en Emprendimiento y Desarrollo de Negocio. Una experiencia transformadora que, según nos cuenta, marcó un antes y después en su carrera profesional y, además, afirma que todo lo aprendido allí lo aplica con las empresas con las que ahora trabaja para ayudarlas.
Consejos para emprender
Todo lo anterior no deja lugar a dudas de su estrecha relación con el mundo emprendedor y su experiencia acompañando a startups le ha llevado a descubrir lo que son, para ella, algunos de los valores imprescindibles para poder emprender. “Para mi son clave la empatía, para construir proyectos útiles para la sociedad y validar siempre recordando que el cliente está en el centro. La honestidad, para sostener un propósito claro y rodearte de buenas personas. La resiliencia, para avanzar incluso cuando hay dudas y seguir aprendiendo y experimentando. Y la capacidad de comunicar con claridad, para atraer aliados, inversión y equipo”.
Tras desvelar lo que considera habilidades claves del emprendedor, también afirmaba que todo el que quiera lanzarse a este mundo no debe esperar a “tenerlo todo perfecto”, sino que deben lanzarse, probar, escuchar y ajustar con rapidez. Además, aconseja a todas las personas que piensen a lo grande, pero actúen con foco cada día. Por último, ha querido recordar una realidad: “emprender es también aprender a convivir con la incertidumbre y a encontrar fuerza en lo colectivo”, por ello recomienda a todos que se rodeen de mentores y personas que ya han resuelto los mismos problemas que ellos enfrentan.
Su papel en La Lonja de la Innovación
Hace poco que asumió con ilusión su nuevo rol como mentora de La Lonja de la Innovación y tiene claro que “Huelva tiene una posición estratégica y un ecosistema emergente con gran potencial”. Además, Teresa considera que se podrían llevar a cabo ciertas acciones desde la provincia para fomentar la innovación y el emprendimiento como iniciativas de formación práctica en emprendimiento en colegios e institutos; espacios colaborativos y eventos regulares para tejer comunidad; mentoría y asesoramiento estratégico desde fases tempranas, como realizamos en La Lonja de la Innovación; y garantizar una mayor conexión entre talento, empresa y centros de investigación.
Teresa aconseja a toda persona emprendedora que esté pensando en presentar su proyecto a La Lonja de la Innovación “que lo haga sin dudarlo, que aproveche esta oportunidad de exponer su idea, mejorarla y conectarla con un ecosistema que apoya. La Lonja es una plataforma real para avanzar proyectos con propósito desde Huelva”, afirma.
Además, desde allí podrán recibir todo el apoyo, asesoramiento y ayuda necesaria por parte de todo el equipo de mentores, entre ellos Teresa quien asegura que acompañará a los equipos “con experiencia, red, y sobre todo con escucha, ayudándoles con su hoja de ruta y compromiso con su evolución”.