¡Estamos de enhorabuena! Hemos sido reconocidos como FIWARE iHub! Y eso nos convierte en el primer FIWARE iHub portuario del mundo 💪🏼.
Después de semanas de evaluaciones, papeleo y mucho mucho trabajo, la Fundación FIWARE nos ha reconocido como FIWARE iHub incubado, pero…
¿Qué es FIWARE? ¿Qué es un FIWARE iHub?
La tecnología FIWARE es un conjunto de componentes de código abierto, libre de licencias, para el desarrollo de plataformas que faciliten el desarrollo de soluciones inteligentes en múltiples sectores, como en nuestro caso es el sector portuario. Puedes profundizar en el ecosistema FIWARE en nuestro último post: ¿Todavía no sabes lo que es FIWARE?
Entonces, ¿qué son los FIWARE iHub? Los iHubs de FIWARE son centros verificados por la FIWARE Foundation centrados en la creación un ecosistema que permita a las empresas crecer a nivel regional y global.
Este apoyo está dirigido a startups, empresas, estudiantes y desarrolladores, así como al ecosistema de impacto tales como puertos, ciudades e industria, en su viaje de innovación y digitalización.
Desde los FIWARE iHub se ofrece un fácil acceso a tecnologías open source y estándares, apoyo al desarrollo empresarial y creación de un ecosistema de innovación.
Think Global, Act Local
El eslogan de los FIWARE iHub es una verdadera declaración de intenciones, actuar en local pero siempre pensando en global, empleando un estándar que permita desplegar las soluciones en cualquier lugar. El objetivo es aumentar el potencial mercado para las soluciones desarrolladas dentro del ecosistema del iHub.
Esta globalidad también se ve reflejada en la red de contactos que los centros FIWARE pueden aportar dentro de su ecosistema local, permitiendo a empresas conseguir socios fuera de su región.
Centros de innovación
La innovación significa crear nuevos mercados y seguir siendo líder. Los FIWARE iHub ayudan a convertir las ideas en soluciones, inteligentes y listas para usar, apoyando la creación de nuevos productos y servicios y, en consecuencia, teniendo un impacto significativo en el mercado o la sociedad.
Al acceder a los servicios de los iHubs, las empresas privadas, las administraciones públicas, las universidades y centros de investigación se benefician de la cooperación regional de múltiples socios hacia la innovación. También se fomenta la creación de vínculos entre distintos centros y entidades, pudiendo contribuir a generar negocio fuera de los límites del ámbito del centro.
Areas de actuación de los FIWARE iHub
iHub Center
Las instalaciones del iHub actúan como punto de encuentro físico para el ecosistema de la comunidad local, permitiendo organizar todo tipo de sesiones, formaciones y eventos
iHub School
Brinda multitud de actividades que permiten aprender todo lo necesario sobre FIWARE, desde una perspectiva empresarial y técnica
iHub Lab
Pone a disposición un entorno para la ejecución de pruebas, pilotos y certificación de soluciones y servicios basados en FIWARE
iHub Business Mentor
Se enfoca en la divulgación, difusión y promoción de soluciones y tecnologías FIWARE, acompañando a empresas, emprendedores y startups.
iHub Community Creator
Reúne a las partes implicadas locales, actuando como puerta de entrada al ecosistema local y global de FIWARE y de las empresas del ecosistema.
¿Cómo puedo aprovecharme de todas las ventajas que ofrece un FIWARE iHub?
Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros para que te asesores en tu camino hacia FIWARE, y te informemos de los programas abiertos que disponemos, así como de las actividades que realizamos periódicamente. ¡Escríbenos a info@lalonja.tech!