La Lonja
Inicio > Actualidad > Nueva convocatoria del fondo Ports 4.0 para impulsar la innovación portuaria

Nueva convocatoria del fondo Ports 4.0 para impulsar la innovación portuaria

Actualidad

Con el objetivo de impulsar la innovación portuaria, Puertos del Estado ha lanzado una nueva convocatoria del fondo Ports 4.0, dotada con 11.250.000€, dentro de la modalidad de proyectos pre-comerciales.

La convocatoria de Puertos del Estado

La nueva convocatoria lanzada en diciembre tiene en esta ocasión una dotación que alcanza los 11.250.000€. 

Los interesados en participar tienen un plazo de tres meses para presentar su solicitud desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta solicitud se debe realizar a través de la sede electrónica de Puertos del Estado, antes del día 24 de marzo.

La finalidad de estas ayudas es la de apoyar el desarrollo de nuevos productos, servicios, procesos o mejorar tecnologías existentes con un nuevo componente innovador para el sector logístico-portuario.

En esta nueva convocatoria, la cantidad máxima de financiación de los beneficiarios será del 60% de los costes asociados en el presupuesto al componente de innovación, con un límite máximo de un millón de euros. 

Ponte en contacto con info@lalonja.tech para que conozcamos  tu proyecto y poder conocerlo de primera mano.  De esta forma, podremos explorar las vías de encaje con el Puerto de Huelva para que te presentes con su apoyo.

Para poder participar, los proyectos solicitantes deben actuar en alguna de estás áreas de interés:

  • Eficiencia logística en el ámbito de las infraestructuras, operativa o de prestación de servicios. 
  • Sostenibilidad ambiental y energética.
  • La seguridad y protección.
  • La digitalización de procesos y plataformas inteligentes.
  • Cualquier otro producto, servicio o proceso innovador con impacto en el sector logístico portuario o en el sector náutico o pesquero portuario. 

Uno de los requisitos más importantes es que el proyecto se encuentre en fase pre-comercial TRL 3, 4, 5 o 6.  Además, deben estar esperando una validación positiva en entorno logístico-portuario o la llegada al nivel TRL 7.

El nivel TRL 7 equivale a proyectos en fase comercial, cuyo producto, servicio o proceso resultante esté en condiciones de ser comercializado, incluso internacionalmente. 

Como muestra de los niveles sirve la siguiente tabla:

Dentro de los requisitos para poder participar destacan:

  • Presentar una propuesta innovadora con impacto medible en el sector logístico portuario y cumplir los criterios de sostenibilidad, eficiencia y competitividad. 
  • Presentar el plan para la realización de la prueba de concepto y el presupuesto para su realización, así como los agentes facilitadores y el plazo de ejecución.
  • Presentar la experiencia y características de los miembros del equipo y los roles y responsabilidades de cada uno.
  • Presentar certificados de apoyo emitidos por parte de Autoridades Portuarias como es el Puerto de Huelva o agentes del sector logístico-portuario.
  • Presentar un presupuesto desglosado por partidas de acuerdo con la identificación de gastos subvencionables y no subvencionables, señalando los correspondientes a la componente innovadora.

Puedes consultar las bases y requisitos de convocatoria completos en la página web de Puertos del Estado

¿Qué es el fondo ports 4.0?

Con la llegada de la 4ª revolución industrial y el auge de la digitalización, distintos sectores económicos han experimentado grandes transformaciones con la utilización de las últimas tecnologías. Esto también ha impactado en el sector logístico-portuario. 

En este contexto, nació el fondo ports 4.0 con el objetivo de generar un ecosistema innovador abierto que permita el contacto y el conocimiento de los retos y funcionamiento del sector a emprendedores, investigadores, startups, spin-off de universidades, pymes tecnológicas y grandes corporaciones.

A través de sus ayudas pretenden potenciar y contribuir al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras mediante la aplicación de las nuevas tecnologías y así mejorar la competitividad, sostenibilidad, descarbonización y seguridad del sector logístico-portuario español, impulsando también su digitalización.

Escribe a info@lalonja.tech para que podamos ayudarte en este proceso.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Lo último de La Lonja en Twitter

Tweets de @lalonjatech