La Lonja
Inicio > Actualidad > La Lonja y el Puerto de Huelva ayudan a 37 startups en el camino a lograr su meta: las ayudas Ports 4.0

La Lonja y el Puerto de Huelva ayudan a 37 startups en el camino a lograr su meta: las ayudas Ports 4.0

Actualidad

Puertos del Estado lanzó el pasado mes de diciembre una nueva convocatoria del fondo Ports 4.0, dentro de la modalidad de proyectos pre-comerciales, dotada de 11.250.000€.

La finalidad de estas ayudas es la de apoyar el desarrollo de nuevos productos, servicios, y procesos o mejorar tecnologías existentes con un nuevo componente innovador para el sector logístico-portuario. 

Con el anuncio de esta nueva convocatoria, La Lonja de la Innovación se puso a disposición de los interesados para asesorarles en sus candidaturas y explorar las vías de encaje de sus proyectos con el Puerto de Huelva para que se presentaran con su apoyo.

De esta forma, La Lonja de la Innovación ha asesorado hasta a 37 startups para poder ser una de las beneficiarias de las ayudas Ports 4.0. Entre ellas, varias lograron acuerdos en los que la Autoridad Portuaria de Huelva ha jugado un papel clave como agente facilitador en sus candidaturas. Estas startups representan una diversidad de soluciones tecnológicas con potencial de transformar el sector portuario:

  1. Action Tracker con su solución OnBrain para la identificación automática de operaciones portuarias y ferroviarias con el objetivo de mejorar la intermodalidad.
  2. Magna Dea y su solución Sentinel IA.
  3. Blocknitive, startup nicho en resolver problemas de negocio con el uso de una plataforma de Trazabilidad uniéndolo con tecnologías como inteligencia artificial e IoT, con su solución Greenlogistics.
  4. Conceptdron con su solución de logística portuaria con drones, Dron Logistics.
  5. Gibraldrone Professional & Technical Services SL, con su solución para realizar inspecciones técnicas submarinas con drones para el control de infraestructuras portuarias.
  6. GuardedBox y su solución GuardedBox-PQC, una plataforma tecnológica de compartición segura de información con cifrado post-cuántico en el sector portuario.
  7. Hamsa Group con su solución Huelva Easypass que utiliza la biometría del palmo y las venas de la mano para ofrecer una autenticación segura y respetuosa con la privacidad que quiere ser trasladado al Puerto de Huelva.
  8. Ecomov Nautical desarrolla una solución, Hydromov, para la descarbonización del Sector marítimo empleando motorización energías limpias, incluyendo el hidrógeno como fuente.
  9. Nexterra Agrotech y su solución Pyrolina, una lanza neutralizadora de incendios que dispara un gel ignífugo totalmente biodegradable, pensada para entornos de alto riesgo, lo que la convierte en un elemento esencial para la seguridad en infraestructuras portuarias y otros sectores críticos.
  10. Portagma presenta su candidatura con su solución de digitalización y automatización que permite a la comunidad portuaria tomar decisiones informadas y optimizar la eficiencia de las escalas de los buques en los puertos.
  11. Protio Power con su solución Coldhyroning, un generador de pila de combustible de hidrógeno combustible para cold ironing. 
  12. SMARTHAPS se presenta con su solución PLEAMMAR +, Plataformas Estratosféricas Autónomas para Monitorización MARítima PLUS.
  13. Synnect Technologies ha creado Radiant, un Gemelo Digital para el seguimiento de mercancías en tiempo real en el entorno portuario. 
  14. TrustPort ha desarrollado una plataforma que usa inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis de big data para brindar visibilidad del movimiento de las mercancías en tiempo real.
  15. Unblur se presenta a la convocatoria con IRIS, un sistema inteligente de gestión de incidencias y emergencias que permite tener conocimiento de la situación en tiempo real y coordinar a los equipos de forma más sencilla y segura.
  16. Bio Dragon Tech cuenta con un proyecto portuario de economía circular con limpieza y obtención de biocombustibles a partir de derrames y vertidos de oleosos.
  17. EONsea presenta su candidatura con PORTIA, su plataforma de optimización de inspecciones con robótica y tecnología de inteligencia artificial (PORTIA), que tiene como objetivo reducir el impacto económico y medioambiental del mantenimiento de las embarcaciones.
  18. Gabitel con su solución AccredVision para la gestión eficiente y segura de accesos, integrando datos en tiempo real en plataformas digitales.
  19. Hitachi Rail GTS Spain y su solución Virtual Operation Control Center – VOCC.
  20. MPL XR Europa y su solución Invenza Ports, una plataforma de entrenamiento simulado en realidad virtual y mixta para la operación portuaria.
  21. SnailStep ha creado BlueStep: Innovación y Sostenibilidad para el Turismo Inteligente en Huelva.
  22. Surcontrol presenta a la convocatoria su solución Neo Port, una plataforma de datos inteligente e interoperable en entornos portuarios, para el intercambio seguro de información y conocimiento, permitiendo una monitorización en tiempo real para la gestión y mantenimiento portuario predictivo basado en IoT e inteligencia artificial.
  23. Teknei Digital, desarrolla Minerva una solución para la monitorización de intrusiones y notificación en espacios restringidos y vigilancia avanzada. 

Además de las 23 startups que lograron acuerdos de facilitación, otras siete también recibieron el asesoramiento y cartas de apoyo del Puerto de Huelva para presentar sus candidaturas a la convocatoria:

  1. Celering para su solución Agents-DRT.
  2. Allread y su solución On-Device Ars que potencia la trazabilidad descentralizada en el transporte intermodal mediante el reconocimiento OCR embebido en dispositivos periféricos.
  3. Bluematt, con su solución Subsea Maintenance AUV (SUBMA), un vehículo autónomo para la limpieza de cascos de buques con recogida del biofouling.
  4. Robotnik Automation junto a su solución Roboport, un robot autónomo para la gestión logística, control de vehículos y monitorización medioambiental en entornos portuarios.
  5. Ineco presenta su solución PURSUIT (Platform Using Remote Sensing for Uncleanliness Intermaritime Tracking).
  6. Centro Español de Logística con su solución LogiVerse-CX (LogiVerse Corridor eXperience).
  7. Masorange y su Eco-portal, una plataforma de gestión de las emisiones del tráfico logístico y portuario.

Con acciones como estas, reforzamos nuestro compromiso con la transformación digital y sostenible del sector portuario.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Lo último de La Lonja en Twitter

Tweets de @lalonjatech